Todo seriéfilo que se precie siempre ha tenido el sueño de conocer a los personajes de sus series favoritas, o incluso de poder participar en dicha serie. Algunos hemos tocado ese sueño muy de cerca, que se escapó solo por 2 horas y 600 km de por medio. Pero pese a la decepción uno no se puede quejar ya que ha tenido muy cerca a algunos actores que participaban en esas series. Este es un repaso de todas esas estrellas de la televisión a las que, gracias a Mundoplus.tv, hemos tenido más o menos acceso.
Abraham, Eugene y Aaron de The Walking Dead
La serie es un fenómeno mundial e inmediato allá donde se emite. En la segunda parte de la sexta temporada, arrasó literal y visualmente, pero en la séptima salvo el primer episodio ha dejado muchos fans decepcionados. En España se encarga de emitirla FOX y le está dando muchas alegrías con unos resultados de audiencia espectaculares. Por eso la cadena quiso premiar a sus fans antes del final de la sexta temporada con un encuentro con tres de los actores que de momento seguían vivos en temporada y gracias, una vez más a BirraSeries, estuvimos allí para contarlo.
Vista la locura que se generó con la presencia de tres secundarios, me anticipé a imaginar la que posteriormente se formó cuando el 9 de marzo pasaron por Madrid, Daryl, Rick y Neegan, sin duda los favoritos de la audiencia. Los tres elegidos en aquella ocasión, Michael Cudlitz (Abraham), Josh McDermitt (Eugene) y Ross Marquand (Aaron) dejaron el pabellón muy alto, dedicando cerca de media hora a firmar autógrafos y hacerse selfies con la multitud que se agolpó a las puertas de los cines Callao. Les acompañó Greg Nicotero, que ha pasado de supervisor de efectos especiales en la primera temporada a director de varios episodios, debutando en estas lides con la muerte de Dale allá por la segunda temporada.
Una vez dentro de un cine abarrotado, el primero en lanzarse y atreverse en español fue Josh, al contrario que su personaje que casi no ha hablado en sus primeras tres temporadas, por su boca salieron «Holas», «Palomitos de maíz» y varias frases más en nuestro idioma. Sorprende por su expresividad y sus dotes de showman, lo que da más valor todavía a su interpretación, de un personaje que a partir de ahora tendré más cariño.
En la breve ronda de preguntas de los fans, les pidieron por favor que no se murieran, se intercambiaron varios ‘I Love You’ y salvo Michael, el resto coincidieron en que era fans de la serie antes de empezar a trabajar en ella. Por eso fue un sueño cuando recibieron la noticia de que habían pasado el casting y formaban parte de The Walking Dead. De hecho a Ross se lo comunicaron el día de su cumpleaños, 22 de agosto, y fue una broma recurrente durante toda la noche.
Michael dejó claro que le parece muy interesante la relación que puede entablar su personaje, Abraham, con Sasha, Ross hizo hincapié que lo importante de Aaron no es su orientación sexual sino su personaje en sí y Josh prometió que Eugene va a dar grandes momentos en los seis episodios que quedaban de la sexta temporada, aunque lo mejor de su personaje está por ver dado el giro que ha dado al final de la séptima. Nicotero además de recalcar que es una serie que tiene momentos que ponen la piel de gallina, como cuando sacan a Tyrese del coche, dejó claro la calidad con la que se hace al dedicar 9 días al rodaje del episodio en el que se lucha por recuperar Alexandría. Para ver que ocurre habrá que seguir enganchados a Fox los lunes de octubre a las 22:20 de la noche.
Leonor Waitling de Pulsaciones
Ilusión es la palabra que definía mi estado cuando supe que iba encontrarme con la protagonista de Raquel busca su sitio o Hable con ella, iconos en mi pasado visual más reciente. También es lo que se respiraba en el ambiente al visitar el final de rodaje de Pulsaciones la serie que Antena 3 emitió con relativo éxito el primer trimestre de este año donde Leonor comparte protagonismo con Pablo Derqui, Ingrid Rubio o Meritxell Calvo.
Pulsaciones tenía la intención de aprovechar toda esa legión de seguidores que han creado las últimas series policiacas como Bajo sospecha o Sin identidad. Con las tribulaciones de un doctor que al sufrir un trasplante de corazón, y como si de Mariló se tratara, empezará a sentir y a recordar cosas que no le pertenecen.
Pablo Derqui es ese doctor y también su primer papel protagonista en televisión tras ser recordado como el hermano rey y rival de la serie Isabel. Tras reconocer que ya «ha desistido en su idea de juventud de convertirse en sex-symbol», afronta el papel con muchas ganas, sobre todo por su intensidad dramática ya que va a vivir una transformación que puede recordar a la de Harrison Ford en A propósito de Henry.
Una de las más ilusionadas del reparto es Meritxell Calvo, tras aparecer en la serie Carlos, está «viviendo un sueño, por estar en Madrid, y tener como director a Emilio Aragón y de compañeros a ese lujo de reparto». Es un auténtico «máster de interpretación» el que está recibiendo y que todavía no le había permitido ver el inicio de la sexta temporada de Juego de tronos de la que se considera fan, además de El ministerio del tiempo. Ella será la conexión entre el doctor y el propietario de su corazón trasplantado, al que daba vida Juan Diego Botto.
Ilusión también demostraba Antonio Gil, que tras trabajar con Joseph Fiennes en Resucitado y coincidir con el mismo Pablo Derqui en Hispania, es el inspector de homicidios al que tendrán que recurrir los protagonistas. Una trama que prometía muchos giros de guión por lo que los actores no podían avanzar mucho de ella.
Finalmente mi querida Leonor nos habló de su vuelta a televisión 16 años después de Raquel busca su sitio. Considera que «lo del medio es un poco secundario, es como el género. En la comedia al final el día a día del actor es igual que el drama porque estás interpretando a tu personaje. Pasa lo mismo si es una película para televisión, si es para cine o una serie de televisión. Esta en concreto además es una serie muy cinematográfica de todo: de planteamiento de guión, de fotografía, de arte, no hay plató, no es un plató donde vas todas las mañanas a la misma hora, son todo localizaciones. En realidad es como rodar una película». «Interpreto a Blanca, que es una neurocirujana casada con Alex (Pablo Derqui) que es otro cirujano muy estrella y muy exitoso. Yo creo que es la primera espectadora de toda la historia.» Un personaje intenso para el que no se ha basado en ninguna de las doctoras vistas en exitosas series de médicos como Urgencias u Hospital Central.
Serie de 10 episodios, con trama cerrada y que da una vuelta al concepto de thriller psicológico, con toques de triángulo amoroso. Esperábamos ansiosos su estreno en Antena 3, porque si es la mitad de buena de la ilusión y ganas que desprende su reparto merece la pena.
Sophie Turner de Juego de tronos
El éxito de Juego de Tronos a nivel mundial es apabullante, y tras sus dos últimos capítulos con mucha más razón. Eso lo sabe la cadena encargada de emitirla, Canal+ Series de Movistar+, y por eso cuida mucho a sus fans, entre otras cosas teniendo la deferencia de emitirla simultáneamente a la vez que en Estados Unidos, y ofreciendo la oportunidad de conocer a algunos de sus protagonistas, en este caso, a la renacida Sansa Stark, a la que da vida Sophie Turner que se pasó por Madrid coincidiendo con el final de la sexta temporada.
Dentro de su apretada agenda tuvo un encuentro con fans en los Cines Palafox, donde todos los participantes disfrutaron enormemente hablando de la serie del momento. Se desprendía seriefilia por todos lados: desde la enorme cola de fans disfrazados de Daenerys, Jons, gorriones…. que ansiaba conocer a la mayor de la casa Stark, al trono de hierro esta vez acompañado por un dragón, y terminando por Laia Portacelli encargada de conducir el evento y que derrama pasión por las series y por Juego De Tronos. De hecho lo primero que hizo fue regalarle unos pastelitos de limón que Sophie no paró de probar entre pregunta y traducción, los favoritos de su personaje.
Se hizo un repaso a los mejores momentos de Sansa en esta temporada, como el juramento de Brienne, el reencuentro con Jon y por supuesto el final de Ramsay. Pero sobre todo lo que Sophie desprendió fue cercanía, amabilidad y sensación de disfrutar y estar agradecida a todo lo recibido en su visita, a pesar de llevar una sesión marathoniana de entrevista tras entrevista. Muy aplaudidos fueron sus intentos con el español empezando por «Fiesta», y el hilarante momento en el que tradujo la mítica escena de Hodor como «aportón».
Tras más de una hora de declaraciones se tocaron muchísimos temas destacando su predilección por la escena de la muerte de Ramsay, que tuvieron que repetir 20 veces. Sobre las insinuaciones de su posible embarazo en esa misma escena, lo desmintió ya que ese día ella estaba especialmente hinchada y de ahí empezaron a dispararse los rumores. Tanto ella como sus compañeros de reparto, Kit Harrigton y Liam Cunninghan (Jon y Davos), quedaron impresionados el día que coincidieron con la pequeña Lady Mormont, interpretada fierezmente por Bella de tan sólo 13 años. De hecho remarcó que ese día ellos no se sabían muy bien el guión y estaban de bromas, sin embargo les deslumbró que la pequeña llegó con sus lineas aprendidas y bordó la interpretación de la soberana de la casa Mormont, decisiva para conseguir apoyos para la casa Stark. Ante la pregunta de los fans que si sería una buena candidata al Trono de Hierro, asintió mostrando su apoyo por un futuro con la pequeña de Reina.
Ratificó el buen ambiente que se respira entre los integrantes del reparto: mostró su admiración por el actor que interpretaba al «adorable Joefrey» con el que mantiene el contacto, la broma que le hizo Kit haciéndole pensar que realmente había muerto y ya no iban a coincidir más en escena desde el episodio piloto, o que según dicen si los productores te invitan a cenar eso quiere decir que vas a morir, algo que le ocurrió a Iwan Rheon que antes de anunciarle la muerte de su personaje le hicieron creer que se iba a sentar en el Trono De Hierro.
Pero sobre todo se sintió muy orgullosa de la evolución de su personaje, que empezó siendo una niña mimada y consentida para convertirse en una mujer fuerte que ha conseguido vengarse de los que más daño le han hecho y de la que sus padres estarían orgullosos. Desmintió un posible interés amoroso con Jon, ya que son como hermanos, y vive la serie como una fan, ya que ella sólo sabe lo que va a ocurrir en las escenas en las que aparece. De hecho debido a su viaje a España todavía no había podido ver el impactante episodio 10 de esta última temporada que los fans pudieron disfrutar después de despedir a Sansa al grito de «Queen in the north»… emulando una de las escenas del episodio.
Esperemos que para la séptima temporada Movistar+ siga premiando a los fans como lo ha hecho en esta temporada con este tipo de eventos, y que la próxima vez que traigan a algún personaje dejen que los fans pregunten todo lo que quieran ya que algunos nos quedamos con las ganas de decirle algo a mi personaje más admirado de Juego de Tronos: «Sansa you are my sunshine, desde el día que viste la cabeza de tu padre en una pica…..»
Liam Cunninghan de Juego de tronos
Con motivo de la llegada de HBO España, y mientras seguimos esperando la aplicación para Smart TV para poder engancharnos a su más que atractivo catálogo de series, pudimos charlar con uno de los actores de su producto estrella, Juego De Tronos, cuya séptima temporada emitirá a la vez que Movistar +. En un breve encuentro con Liam Cunninghan, actor que interpreta al caballero de la cebolla, Sir Davos, antes fiel escudero de Stannis Baratheon y ahora artífice de que podamos seguir disfrutando del nuevo señor de Invernalia, indagamos en lo que supone formar parte de el fenómeno televisivo del momento.
Nos contó el malestar que supuso entre los miembros del equipo las filtraciones del rodaje en España, sobre todo en el País Vasco, donde llegaron a estar espiados por drones para poder conseguir alguna fotografía. En una serie donde no hay estrellas, la auténtica estrella es la historia y no tiene mucho sentido querer privar a sus seguidores de grandes momentos como la Boda Roja o la Boda Púrpura, adelantando lo que va a pasar en la siguiente temporada, y fastidiando ese gran momento de verlo en pantalla.
También comentó que parece ser que George R.R. Martin había prometido entregar el próximo libro de la saga, Vientos De Invierno, a principios de diciembre, pero una vez más se había retrasado, por lo que es más que seguro que la serie terminará antes de que Martin termine de escribir los dos libros que le faltan.
Se sentía safisfecho de participar en un proyecto con tanto tirón en todo el mundo, con millones de fans, incluyendo a algunos de sus amigos, que se atreven a recriminarle algunas de las escenas en las que participa y no son de su agrado. Como ya contó Sophie Turner en su visita del mes de junio, todos quedaron impresionados con la profesionalidad y saber estar de Bella, la pequeña actriz que da vida a una de las revelaciones de la séptima temporada, Lyanna Mormont.
Tras el reguero de muertes que lleva la serie tras siete años es inevitable que se plantee el destino de su personaje, pero a él le gustaría que su personaje muriese de viejo. De momento ha ido teniendo una evolución muy interesante, como la inmensa mayoría de los personajes de la saga, siendo una seña de identidad de las creaciones de Martin, desde que era el perro fiel de Stannis hasta sacar los pies de las alforjas estallando al descubrir el destino de Shireen por recomendación de la bruja roja.
Como pasa siempre que una serie tiene tanto éxito y se acerca su final, empiezan a querer buscarle un sustituto. Parece ser que Westworld, también disponible en HBO España, es la principal candidata a sustituirla en el corazón de la crítica y de muchos seguidores. De hecho la ha superado en las nominaciones a los próximos Globos De Oro. Liam todavía no ha podido verla, se está reservando un fin de semana para verla del tirón, pero dado a su apretada agenda no ha podido sentarse a disfrutar de todas las magníficas series que ofrece la plataforma. Incluso su esposa le ha recomendado Divorce, donde vuelve a brillar Sarah Jessica Parker, que también estuvo en Madrid para la presentación de la plataforma.
De todas formas considera que Juego de Tronos «es única y diferente del resto. Es atemporal.» Los que todavía no han podido disfrutarla pueden suscribirse a HBO España que ya está disponible con un mes gratis para todos los nuevos subcriptores. Un buen plan para ver las seis temporadas de la serie del momento, antes de que el 17 de Julio se estrene la séptima y penúltima temporada.
Bob Odenkirk y Rhea Seehorn de Better Call Saul
Ya es un logro que un spin-off pase de su primera temporada, y más logro es que empiece la tercera con mejores expectativas que su serie madre. Better Call Saul va camino de convertirse en un icono de la televisión utilizando las armas de su predecesora Breaking Bad. De este mundo paralelo que se entrelaza constantemente nos hablaron Bob Odenkirk y Rhea Seehorn en su visita a Madrid del mes pasado.
Parece ser que Jimmy McGill se va ir convierto en el Saul Goodman de Breaking Bad en esta tercera temporada. Para ello han traído de vuelta, por fin, al dueño de los Pollos Hermanos, interpretado por Giancarlo Expósito, y veremos si ya por aquel entonces era el malvado que le va a hacer la vida imposible a Walter White, como buena precuela que es Better Call Saul.
En persona sorprende lo bien que se llevan los dos protagonistas, algo que trasladan a la pantalla, ya que sobre todo en la temporada anterior, la relación entre Jimmy y Kim fue uno de los pilares de la serie. Por el futuro que conocemos, y que en esta temporada seguiremos viendo a través de los flashforwards en blanco y negro de lo que fue de Jimmy-Saul después de Breaking Bad, está claro que algo ocurrirá entre ellos para que la cosa no termine bien. De lo poco que se les pudo sacar, ya que fueron muy cautos con los spoilers, parece ser que el hermano de Jimmy, Chuck, tendrá mucho que ver en esa futura ruptura entre ellos. Esperemos que no sea demasiado sangrienta, y puesto a elegir, preferiría que ella huyese despavorida y embarazada tras descubrir como Jimmy se está volviendo malo antes de convertirse en Saul.
Lo que es seguro de esta tercera temporada es que nos sorprenderá, gustará a los millones fans de Breaking Bad por las cada vez más presentes referencias y personajes de aquella que vuelven a aparecer, y a los que no somos tan devotos de las aventuras de Walter y le hemos cogido cariño a Jimmy nos hará disfrutar con esa cocción lenta pero intensa que Vince Gilligam ha impregnado a la continuación de su universo particular y que hace que me esté gustando más este spin-off que su serie madre. Better Call Saul lo podéis ver todos los martes en Movistar Series.