Revista Digital

‘Nothing has changed’: una oda a cinco décadas de música del gran Bowie

David Bowie, en directo en 2002 | Fotografía de Adam Bielawski
David Bowie, en directo en 2002 | Fotografía de Adam Bielawski

Nothing has changed da nombre a la colección de obras de arte de David Bowie en un cd doble con un diseño exclusivo. El recopilatorio de este genio de la música vio la luz el pasado 18 de noviembre y lo hizo acompañado del documental David Bowie Is, en exclusiva para algunas salas de Yelmo Cines con un único pase el 27 de noviembre. 

El pasado 18 de noviembre, David Bowie estrenaba un recopilatorio que puede parecer definitivo, porque contiene toda una vida en lo más alto. La selección de las obras maestras es una tarea complicada, teniendo en cuenta que de cincuenta años de magia se han resaltado 39 temas en un doble cd. Nos encontramos ante lo que parece una colección definitiva con los mejores temazos desde 1964 hasta 2014, incluyendo también material inédito y canciones no disponibles hasta ahora en formato cd. Nothing has changed reúne legendarios títulos como “Changes”, otros nuevos como “Sue (Or In A Season Of Crime)” y otros sin los que posiblemente no podríamos llamarlo recopilatorio de Bowie, como “Ashes to ashes”, “Heroes” o “Life On Mars?”.

Todos los detalles de este lanzamiento están cuidados, como por ejemplo el diseño de las portadas de esta banda sonora legendaria, que han sido elaboradas por Jonathan Barnbrook. Éste ha asegurado que éstas portadas tienen una iconografía suficientemente fuerte para que conectemos a nivel visual, aunque es una colección de una experiencia vital.

El blanco y negro marcan el filtro elegido para mostrar una nave destrozada, en la que unos pasos suenan y marcan el ritmo del repiqueteo de la batería, que toca acompañada de una triste melodía de trompeta. Éstos son los primeros fotogramas del videoclip que se estrenó el pasado 13 de noviembre para promocionar la colección de estrellas que nos trae Bowie: “Sue (Or In A Season Of Crime)”, que es el single del recopilatorio. Lo más destacado de este tema es la melodía del lamento que queda envuelta en la música de la Orquesta de Maria Schneider, dirigida por Tom Hingston y Jimmy King y producido por Bowie y Tony Visconti. Éste single es sin duda la otra vuelta de tuerca que necesitaba el genero del Jazz, creando así la sucesión de sonidos que dan nombre al Jazz moderno de Bowie.

Pero el doble cd no viene solo, le ha salido novia, y en este caso es el documental David Bowie Is que se estrenó el pasado 27 de noviembre en la cadena de salas Yelmo Cines en exclusiva, pero sólo en unos pocos seleccionados en España: Ideal Madrid, Icaria, Parc Central, Los Rosales, Vigo, Los Prados, Ocimax, Boulevard, Alicante, Campanar, Roquetas, Plaza Mayor, Meridano y Las Arenas. Sin ningún tipo de orden cronológico, sino más bien el lógico del cantante, el Victoria and Albert de Londres ha montado este documental en el que se repasa las cinco décadas de procesos creativos por los que pasó el polifacético músico. Esperemos que en las siguientes etapas de su vida le de otros significados a los géneros musicales, tal y como nos tiene acostumbrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *