Revista Digital

Porqués del fracaso en la taquilla española de la peli de Los Caballeros Del Zodiaco

los_caballeros_del_zodiaco,_la_leyenda_del_santuario_34244El pasado 6 de Marzo se cumplía un sueño para los, se supone, numerosos seguidores de Los Caballeros Del Zodiaco en España: se estrenaba en cines Los Caballeros Del Zodiaco: La Leyenda Del Santuario, un reboot en animación por ordenador de la serie que cautivó a una generación a principio de los años 90. A priori todo apuntaba bien para Selecta Visión y Alfa Pictures, culpables del hito que es estrenar comercialmente una película de animación japonesa en España. Sin embargo los resultados en taquilla no han sido los esperados y se ha pegado un batacazo considerable en su primer y anunciado «único fin de semana»: 66.200€ de taquilla. No consigue entrar en el top ten, quedándose en el puesto 16, pese a estar presente en algo más de 100 salas. Analizamos los porqués de este batacazo.

El primero y más importante es compuesto: La piratería y los casi 9 meses desde que se estrenó en Japón. Estando en la era digital de estrenos simultáneos, en los que puedes ver tu serie favorita en el mismo momento de su estreno sea del país que sea, estrenar una película después de 9 meses desde su estreno y suponer que los aficionados van a ir a verla en masa es de valientes. Ademas estamos en el país que más piratería consume de Europa, los que la querían verla ya la tienen en dvd-rip circulando por la red desde Navidades.

Si a esto le sumamos las más que cuestionables variaciones que se han hecho respecto a la historia original, hace que muchos de los propios fans de la serie aborrezcan la película y no fomenten el boca a boca. Pese a su buen comienzo con algo que parece el principio del universo para convertirse en la pelea de Aioros, caballero de Sagitario, contra Geminis y Capricornio por rescatar a Atenea, la historia se desmarca enseguida del canon marcado por la serie. Además se pierden las batallas más épicas (Fénix contra Virgo, Dragón contra Capricornio, Piscis contra Andrómeda, Fénix y Pegaso luchando mano a mano contra el Patriarca) y las pocas que hay se pierde la emoción. En la serie era casi imposible vencer a los caballeros de oro, en la película es  «venga que te dejo pasar». Además los personajes, salvo Seiya son meros acompañantes, dejando a Ikki, el caballero del Fénix, como alguien que pasaba por allí y ni rastro de la doble personalidad del caballero de Géminis. Sin embargo en Francia e Italia se ha estrenado con unos días de diferencia y los resultados son bastante superiores. En Francia ha recaudado algo más de millón y medio de dólares desde el 25 de Febrero, por lo que algo más debe haber.

Poca publicidad en Televisión: Por no decir ninguna. La campaña publicitaria se ha centrado más en prensa deportiva(Marca y Sport), que en televisión o incluso las vallas publicitarias, marquesinas, han brillado por su ausencia en las grandes ciudades…El publico potencial, los treintañeros, muchos no se han enterado del estreno.

El poco atractivo cartel. Viendo los utilizados en otros países, sinceramente era el peor, visualmente poco atractivo. Yo me quedo con el francés.saint seiya frances

Los horarios de los pases. Se han centrado básicamente en horario infantil, en la franja de las 16 a las 20, dejando fuera a toda la gente que llena las salas los viernes y sábados por la noche: parejitas, casados, jóvenes que se reunen antes del botellón…

La serie original no se emite en España desde que Cuatro decidió recuperarla en las mañanas del 2007 y encima era una versión recortada sin violencia en los fines de semana, por lo que la nueva generación de niños Disney-Clan-Boing no han oído hablar de ella.

Para colmo el fin de semana de su estreno se adelantó la primavera e hizo tan buen tiempo que la gente fue muy poco al cine, siendo el peor fin de semana para la taquilla.

Tras todos estos despropositos era complicado que el éxito la persiguiese, pero cuatro semanas después todavía resiste en algún cine por si algún valiente se atreve. Eso sí recomiendo ir al baño cuando lleguen a la casa de Cáncer, no saberse el orden de las casas ya que se saltan algunas, abstraerse ante los toques de humor japonés que no concuerdan con los españoles y poner la mente en blanco cuando llegue ese final excesivo visualmente a lo Transformer mezclado con Pacific Rim y Final Fantasy. Ojalá no se haya perdido la oportunidad de crear una saga cinematográfica con todo lo que todavía falta por contar de Seiya y sus andanzas. Pese al gran trabajo de doblaje trayendo de vuelta «dame tu fuerza pegaso» «la colera del dragón» y «el polvo de diamantes» con casi todas las voces originales de la serie, pese a los efectos especiales que la hacen deslumbrante, estos no son, aunque me pese, los Caballeros del Zodiaco con los que me crié.  caballeros

Fotografías tomadas de:

http://www.elseptimoarte.net/vuelven-trailer-espanol-de–los-caballeros-del-zodiaco-la-leyenda-del-santuario–22951.html

http://article.wn.com/view/2014/04/14/Facile_le_popcorn_maison_CNIEL_Centre_National_Interprofessi/

http://www.aztecatrends.com/notas/cine/154936/los-caballeros-del-zodiaco-podran-tener-su-propia-pelcula-para-el-2014

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *