Luis Pablo Núñez
Complementando una vida laboral dedicada a hacer guiones para la tele y monólogos de humor, Borja Sumozas suma una faceta de ilustrador que le ha valido el Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra. Comenzada como un conjunto de bocetos, se convirtió en la novela gráfica Pesimismo mágico (Salamandra Graphic, 2022). […]
Fue en un viaje a Almería, en agosto de 2022. Entré a una librería y por azar descubrí el libro de Marta Riezu, Agua y jabón: apuntes sobre elegancia involuntaria (Torrenueva, 2021; reed. Anagrama, 2022). Estaba encima de la mesa de destacados. Pero no era ninguna casualidad: el librero lo […]
Como ya vimos en ocasiones anteriores, al reseñar en La Huella Digital el Quijote de Flix, la versión de Metrópolis de Christian Montenegro o la infancia de Beethoven dibujada por Mikael Ross, la novela gráfica es quizá uno de los géneros más atractivos de nuestros días: del tradicional cómic dirigido […]
Hace unas semanas se ha publicado El joven Ludwig: Los años de aprendizaje de Beethoven (Reservoir Books, 2022), novela gráfica de Mikael Ross. Se abre con una escena de la infancia de Beethoven (cuando todavía era, simplemente, Ludwig): una pelea con otros niños en un paisaje helado, acompañado de sus […]
Uno de los géneros más destacables de las últimas décadas es la novela gráfica. En otros artículos, La Huella Digital ha hecho reseñas de muchas obras, pues cuentan con un público creciente. A medio camino entre el cómic y la literatura tradicional, se han creado auténticas obras de arte por […]
El panorama musical de Granada despunta desde hace décadas en su versión más urbana, pero, aunque sea menos conocida, también el ámbito de la pintura contemporánea merece su reconocimiento. Quizá uno de los pintores que más me han llamado la atención recientemente sea Borja Satrústegui. Entre el 18 de diciembre […]
¿Cuándo llegaron los seres humanos a América? El origen del poblamiento americano es una cuestión que aún intriga a los científicos: a la teoría oficialmente aceptada de oleadas de hombres prehistóricos que atravesaron el estrecho de Bering persiguiendo la caza desde Siberia, se suman hallazgos en otros rincones del continente […]
La explosión de la música electrónica ha sido tratada en libros recientes, pero todavía queda buena parte que contar de su historia. Nació en el ámbito académico durante los años 50 bajo la experimentación de la música concreta, fue adoptada por la música popular décadas más tarde con la llegada […]
Notas para unas memorias que nunca escribiré (2021) es el título del último inédito de Juan Marsé (1933-julio 2020) que ha sido publicado recientemente por la editorial Lumen (grupo Penguin-Random House). Se cierra así el conjunto de volúmenes aparecidos en la Biblioteca Juan Marsé sobre su obra, tras la publicación […]
Hace unos meses dedicábamos unas palabras a los poemarios de José María Antón Morla y de Ángel Moreta, en esta serie de artículos sobre poemarios y poetas rescatados que continuamos aquí («Alcanzar fama literaria: poesía rescatada [1]», La Huella Digital, 12/03/2020). Ciertamente, la escritura es una forma de mantener asidos […]
Ampara un roble, Carmen Jodra Davó, tu sueño eterno. (Parque Cementerio la Paz. Poema de Jesús Munárriz) En el año 1999, una joven poeta de 19 años llamada Carmen Jodra ganó el XIV Premio Hiperión de Poesía con su obra Las moras agraces (reeditado en febrero de 2020 por La […]