Revista Digital

Lichis: «En el disco hay rock de raíz y mucha carne cruda»

Miguel Ángel Hernando, Lichis | lichis.es
Miguel Ángel Hernando, Lichis | lichis.es

Miguel Ángel Hernando, alias Lichis, ha comenzado su carrera en solitario tras poner fin a su anterior proyecto La Cabra Mecánica. Con motivo del lanzamiento de su primer disco, Modo Avión, hemos estado charlando con él sobre su nueva aventura musical.

Pregunta: Con un disco recién estrenado como éste, siendo además el primero que lanzas en solitario, ¿qué es lo que más destacarías de Modo avión? ¿Crees que el mejor instrumento es tu voz? ¿Alguna canción imprescindible del álbum?

Respuesta: Destacaría el esfuerzo por hacer un álbum sincero, sentido y sin fisuras. Está tocado por músicos que son fundamentales en la historia del Rock, algo que es un auténtico privilegio. Hay rock de raíz y mucha carne cruda. Todas las canciones son importantes para mí, son parte de un álbum.

P: En este primer disco encuentro un estilo diferente al que tenías con La Cabra Mecánica, ¿era esa la idea al lanzarlo? ¿Cuál es la esencia de tu primer trabajo en solitario?

R: Creo que es más una evolución profunda del lado más Pop y Rock de La Cabra que siempre quedó oculto por el éxito de los temas más rumberos. La Cabra era un proyecto muy ecléctico. Hay cambios en mi manera de interpretar y en la economía en textos, melodías y acordes para enfatizar las historias que cuento y que el mensaje no quedara oculto en una red de metáforas, rimas internas y arabescos sin sentido.

P: Sobre la forma de componer cada artista tiene sus manías y sus propios métodos, ¿cómo trabajas tus canciones? ¿Sigues algún proceso concreto de creación cuando compones?

R: Boceto muchas canciones sin pretender cerrarlas a contra natura. Cuando tengo un par de ellas de las que estoy convencido las completo y las maqueto instrumentándolas. Disfruto mucho haciendo maquetas. Para motivarme trabajo el disco con una acumulación de E.Ps buscando siempre una coherencia y un concepto de álbum.

P: A lo largo de tu larga carrera musical imagino que habrás tenido mejores y peores momentos, ¿cuál ha sido tu mayor éxito y cuál tu mayor fracaso?

R: El mayor éxito ha sido poder vivir muchos años de mi trabajo, algo por lo que aún sigo luchando. Mi mayor fracaso, al margen de muchos errores propios, ha sido el de rodearme en ocasiones de la gente equivocada y no haberlo sabido ver. Supongo que a todos nos ha pasado en la vida.

P: Supongo que habrás tenido algo de presión, sobre todo cuando se disolvió La Cabra Mecánica, ¿por qué motivo terminasteis con el grupo? ¿Qué significó para ti?

R: Por mucho que intentara ofrecer cosas nuevas el público en general no buscaba en los directos más que las cuatro canciones de siempre y un estilo muy concreto y eso me desmotivó. Casi me había convertido en un artista tributo a sí mismo. Por otra parte mi corazón estaba en otro sitio y me pedía otra cosa y no debía engañarle. digo todo esto con gratitud hacia La Cabra y al público que nos dio su apoyo.

P: En aquel momento de ruptura, ¿cómo se tomaron vuestros fans el final de La Cabra Mecánica y el comienzo de tu carrera en solitario? ¿Recibisteis muchas críticas?

R: Pues supongo que hay de todo. Lo normal hubiera sido llamarme vendido y acusarme de buscar el camino fácil paro escuchando el disco es evidente que no hay precisamente nada de eso. Hay quien se he quedado, quien se ha marchado y un público nuevo por conquistar.

P: Cambiando un poco de tema, fijándote en la realidad musical actual, ¿crees que la industria discográfica frena el lanzamiento de algún tipo concreto de artistas y favorece el de otros? ¿La SGAE ayuda o limita aún más esto?

R: Los problemas que aquejan actualmente a los músicos son fruto de nuestra indolencia general.

P: Viviendo en una era digital casi totalmente, ¿crees que puede cambiar el panorama musical y evolucionar de manera que progresen las plataformas digitales como Spotify o iTunes? ¿Sería bueno para los cantantes y grupos en España?

R: Creo que a estas alturas cualquiera que se molesta en rascar un poco la superficie y olvide las enormes campañas de marketing de las telefónicas y los vendedores de tecnología sabe que hemos salido de Málaga para meternos en Malagón.

El cantante, en una imagen promocional de su disco | lichis.es
El cantante, en una imagen promocional de su disco | lichis.es

P: Sobre gustos no hay nada escrito, pero ¿crees que la crítica musical da importancia a otros géneros como el pop sobre el resto? ¿Cuál es el principal error en el que cae la crítica?

R: La crítica musical da más importancia y apoyo a las apuestas valientes y la valentía no es un valor en alza precisamente. Necesitamos hoy más que nunca a los críticos aunque tampoco hemos de tomar su ideas como palabra de Dios, no son infalibles.

P: Ya que tienes sobrada experiencia, ¿qué consejos le darías a los cantantes o grupos que empiezan a moverse ahora por este mundillo? ¿Les animarías a ello?

R: Lo cierto es que no tengo ningún consejo que dar. A mi edad y después de tantos años y subidas y bajadas creo saber poco o muy poco.

P: Has empezado una gira en enero, ¿cómo está siendo? ¿Qué expectativas tienes al ser gira de estreno de disco en solitario? ¿Algún lugar donde te apetezca más tocar?

R: Pues muy estimulante aunque dura por lo que de empezar de cero tiene. Es una guerra de guerrillas pero es mi guerra  así que estoy en mi medio. Disfruto más tocando con banda que haciendo acústicos pero intento darlo todo independientemente del lugar, el contexto o la afluencia de público.

P: Parece que hoy en día está todo más complicado, ¿crees que se puede ser feliz haciendo lo que te gusta (cantar, tocar, componer en este caso) aunque no todo el mundo que se dedica a ello pueda vivir solo con eso?

R: La felicidad es algo puntual en la vida. Hay mucha pseudofilosofía actualmente al respecto de esto. No hay gente feliz las 24 horas del día, tal vez sí, alguna especie de psicópata. Hay que luchar y embriagarse de adrenalina, lo otro es mentirse.

P: Muchas gracias por todo, que te vaya genial en la gira.

R: Gracias a ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *