“Un año en fotos”, la segunda edición del certamen fotoperiodístico acogido en Málaga, cuenta con un premio de 3000 euros para el profesional nacional o internacional que se alce con la victoria tras demostrar calidad periodística y contribución al reflejo de Málaga en su trabajo. Las fotografías del concurso se expondrán en La Térmica.
La térmica, centro de creación cultural contemporánea dependiente de la diputación de Málaga, vuelve a convocar el certamen de fotoperiodismo llamado “Un año en fotos”. Los profesionales de la comunicación podrán presentar sus trabajos realizados durante el pasado año sobre Málaga y sus provincias.
Los profesionales que concursen presentarán trabajos que hayan sido publicados en algún medio de comunicación, ya sea local, regional, nacional o internacional. Cada concursante podrá mandar como máximo cinco fotografías, y tendrá que acreditar que han sido publicadas en un medio de comunicación, ya que es un requisito principal en las normas del certamen.
Las características que se tendrán en cuenta a la hora de seleccionar al ganador o ganadora serán la calidad periodística, la contribución al reflejo de Málaga, la difusión de valores y la relevancia dentro de la profesión. Las fotografías que se presenten a concurso se expondrán en La Térmica del 26 de febrero al 11 de abril.
El primer certamen contó con 39 fotografías. En dicha edición se hizo con el premio el fotógrafo de la agencia EFE Jorge Corrales Zapata con su fotografía “Desahucio en la Corrala de Buenaventura”, publicada en el diario La Opinión en marzo de 2013. La instantánea recoge el momento en el que tres personas son detenidas por la Policía tras atrincherarse durante horas en el tejado de la Corrala de Buenaventura con la finalidad de evitar que trece familias fueran desahuciadas. “No deja de construir una imagen de la realidad de España”, asegura su autor. La decisión fue unánime debido a la calidad periodística y por ser un fiel reflejo de una realidad que se vive en Málaga, así como en el resto del país.