Revista Digital

‘Olor a menta’, de fantasmas y vivencias

Olor a menta de Myriam M. Lejardi es el último título publicado por Amanecer. Formaba parte de una colección de novelas cortas de fantasmas que comenzó con Manchas de sangre de A. R. Medina y que (por infortunio) termina aquí. Los espíritus han formado, desde hace siglos, parte de la tradición literaria. Algunos de estos entes pierden su oportunidad de continuar con su vida terrenal, pero se quedan anclados a este mundo para solucionar algún asunto inacabado. Oscar Wilde apuntaba, en El fantasma de Canterville, que: “El mundo es un escenario, pero el reparto de la obra está mal hecho”. Tal vez, no fuese tan desencaminado.

Myriam M. Lejardi presenta la historia de Alexis, un joven universitario que, rumbo a una fiesta, encuentra su trágico final. No obstante, su fallecimiento no es el final de su historia. Todavía le quedan vivencias por experimentar o, tal vez, solo sea un deseo de no morir. Su fantasma liga su existencia a Valeria, una bebé recién nacida. Los años pasan y el chico acompaña a la muchacha en su desarrollo vital. Cabe destacar que ella será la única capaz de verlo. ¿Cómo puede influir un fantasma en el crecimiento de una niña? ¿Qué le ocurre a un ectoplasma que sigue en nuestro mundo? Y, sobre todo, los familiares de Valeria, ¿cómo gestionaran esta situación?

La construcción de Olor a menta gira en torno a las experiencias, a las primeras veces, al descubrimiento personal, a la maduración, a la diversidad en las experiencias. A través de los protagonistas, Lejardi construye relaciones que abarca todo tipo de sentimientos, como el amor. De este modo, encontramos temas variados como el olvido y la fragilidad de la memoria; ¿existes si tus remembranzas (o vivencias) se recuerdan? Al mismo tiempo, aparece el orgullo como eje personal de uno de los personajes que, junto con el egoísmo, plantearán diversas cuestiones sobre lo correcto y lo incorrecto. Ello le hace actuar de un modo particular a las personas, creando unas texturas transversales para la construcción de una obra actual que toca temas universales.

Amanecer publica una novela corta de lectura ágil y ligera en la cual el lector disfruta de la construcción de los personajes y sus vivencias. Esta obra presenta una historia de amor, de olvido y evolución que se cuece a fuego lento, traspasando el tiempo. Los ectoplasmas han aparecido de cientos de maneras diferentes, pero cada historia tiene una pequeña perspectiva, un detalle o un elemento que hace cada una de ellas especial. Olor a menta presenta unos personajes especiales, carismáticos y que, además, representan una diversidad sexual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *