Elvis murió cuando yo no había cumplido tres años. Mi familia me recuerda bailando frenéticamente frente al televisor durante la emisión de alguna de sus películas. El viernes pasado me sorprendí a mí mismo algo nervioso a la puerta del teatro para ver a un imitador del Rey, probablemente el mejor […]
Madrid
El Ensanche Sur. Arganzuela 1860-1931, el libro de Fernando Vicente (Libros de la Catarata), analiza con minuciosidad los años transcurridos entre 1860 y 1931, con la llegada de la II República Española, y se centra en el Ensanche Sur (el casco antiguo desarrolló tres ensanches a su alrededor: norte, este […]
«All the World’s a Stage: Works from the Goetz Collection» es el título de la exposición que se puede visitar desde el 21 de febrero hasta el 14 de junio de 2015 en la Sala de Arte Santander de la ciudad financiera que este grupo bancario tiene en Boadilla del […]
Hasta el próximo 26 de julio se puede disfrutar en el edificio del Canal de Isabel II de la exposición fotográfica del trabajo de Enrique Meneses, fotoperiodista fallecido en 2013. [youtube=https://youtu.be/9894q-hR89g] Enrique Meneses. La vida de un reportero es el título de la muestra que enseña toda la trayectoria profesional del […]
La periodista, que ejercía de corresponsal en Israel desde julio de 2011 (en RTVE desde 2004 en Valencia), abandonará Jerusalén ya que TVE no le ha renovado el contrato como enviada especial, y será sustituida por Óscar Mijallo. Fue la propia periodista la que lo anunció a través de su […]
No es inusual que muchos españoles sientan cierto rechazo hacia el flamenco, y que consideren este arte algo propio de mentalidades conservadoras y de esa insufrible españolidad de pulsera y bandera en el polo. Mis conocimientos al respecto han sido siempre más bien superficiales, pero siempre he pensado que esa imagen […]
Daniel Bernabé conforma en estos veintiún relatos una cartografía humana descomunal y absolutamente necesaria. Un libro magnífico en el que reconocerse como en la sinceridad del espejo. Quizá la mejor manera de definir esta maravilla de libro editado por Lupercalia sería acudir a la certera frase de Álex Portero: “Este […]
Este musical atípico, que ha cosechado un increíble éxito esta temporada, se mantiene los fines de semana hasta abril de 2015 en la Sala Principal del Teatro Lara, causando fascinación tanto a espectadores como a la crítica y creando una legión de seguidores. Javier Ambrossi y Javier Calvo dirigen y […]
Paco Gómez Escribano se mete en la piel de un yonqui de finales de los setenta en una novela fabulosa y adrenalítica, realizando un extraordinario ejercicio de memoria histórica y social. Es magnífico lo que hace Paco Gómez Escribano en Yonqui, publicada por la editorial Erein, y que según el […]
Caroline y Jim. Jim y Caroline. Y Lou Reed sonando. Ir al teatro siempre es una experiencia única: el silencio absoluto que precede a la abertura del telón; más tarde, los actores creando personajes cerca del espectador, tan vivos y reales que logran fascinarle, los decorados, el sonido, el vestuario, […]
Como lector tengo un profundo respeto por la literatura italiana, también por su cultura, su cine, su arte –creo que cada italiano debía conocer, indagar, reflexionar sobre sus referentes-. Leer a Moravia, Pasolini, Umberto Eco, entre otros, es descubrir todo un país. La comedia del arte es una propuesta atrevida, […]
Víctor Lenore presenta hoy en Madrid su recién estrenado Indies, hipsters y gafapastas (Capitán Swing): un ensayo imprescindible en el que disecciona, entre otros aspectos, el origen y las señas de identidad de estas tribus urbanas. Víctor Lenore (Soria, 1972), periodista musical con una amplia trayectoria –a lo largo de […]