Marc Artigau i Queralt, si bien había realizado ayudantías de dirección en montajes importantes, así como dramaturgias que le habían valido premios como el de la Crítica por su adaptación de L’orfe del clan dels Zhao, por ejemplo, hasta la fecha había estrenado siempre en salas alternativas, pequeñas, como la […]
Puro Teatro
Las barcelonesas Sala Atrium y Nau Ivanow presentan en la primera el segundo ciclo de creación escénica DespertaLab. Creado el año pasado de la unión del ciclo Atrium Lab y la beca Desperta, DespertaLab busca promover e incentivar la creación escénica más emergente, y da a los artistas los medios […]
El Teatro Español, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, ha programado esta temporada que ya termina grandes obras y montajes tremendamente interesantes. Pero la pieza que ha prorrogado y ha estado dos meses y medio en la Sala Max Aub del Matadero va mucho más allá […]
El Teatro Valle-Inclán acoge hasta el 10 de julio El laberinto mágico, una espléndida reflexión sobre la Guerra Civil Española y la posguerra, producida por el Centro Dramático Nacional. Esta representación, que está dirigida por Ernesto Caballero y versionada por José Ramón Fernández, cuenta con un brillante reparto de quince […]
La compañía valenciana Pérez&Disla ha presentado estos días en Madrid, esta vez en el Teatro del Barrio –sala imprescindible en Lavapiés−, su montaje El hombre menguante que, a priori, nos remite a la mítica película americana de finales de los cincuenta. Sin embargo, la obra escrita por Juli Disla y […]
¿Tu pareja debe encontrarte siempre guapo o guapa? Si algo de ti no le gusta, ¿debe decirlo? ¿Toleramos que las personas a quienes gustamos no nos encuentren objetivamente guapos? ¿Nos da ventajas en la vida haber sido obsequiados con el don de la belleza? Ese don, ¿nos da libertad o […]
Sergi Belbel, dramaturgo internacionalmente conocido y montado, y director de referencia dentro del panorama teatral catalán (dirigió el Teatre Nacional de Catalunya hasta 2013, cuando le pasó el relevo a Xavier Albertí), siempre es sinónimo de buen teatro. En esta ocasión, su versión de Maria Estuard de Schiller, una de […]
Tras el éxito de público y crítica en Madrid, donde hizo temporada en Nave 73, el Teatro Lara y el Teatro Nuevo Apolo, Amores minúsculos viaja a la Sala Rubianes del Club Capitol de Barcelona donde ha hecho también temporada, durante tres meses (del 3 de marzo al 5 de […]
Harold Pinter no necesita presentación. Es, indiscutiblemente, uno de los mejores dramaturgos del último siglo, uno de los maestros de la dramaturgia contemporánea, de los que cambian la forma de escribir y de entender la literatura dramática. Sus textos no suelen ser sencillos de abordar y escenificar, ya que su […]
Cuatro informáticos y su jefe comparten el sótano del edificio de la empresa para la que trabajan. Ese reducido espacio no sólo concentra sus escritorios, sus ordenadores de sobremesa, los servidores, el cableado, piezas informáticas que reparar,… sino también sus personalidades, sus rivalidades, sus desconfianzas y sus antipatías. Mientras todo […]
Homes foscos se presenta como la segunda parte de una trilogía que la compositora Clara Peya y el dramaturgo y director David Pintó iniciaron la temporada pasada con Mares i filles, interpretada por Nina y Mariona Castillo. El punto en común de las dos piezas ya presentadas y de la […]
La compañía La Peleona presenta en la Sala Atrium Broken Heart Story, de la finlandesa Saara Turunen, quien también firma la dirección. La obra, traducida al castellano por Luisa Gutiérrez Ruiz, plantea la historia de un dilema femenino entre dos partes de la misma mujer: la escritora bigotuda, interpretada por […]