Revista Digital

Un rescate a contrarreloj en ‘La biblioteca de almas’

la-biblioteca-de-las-almasLa biblioteca de almas es el broche de la trilogía El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Ransom Riggs se guarda más de un as de la manga que hace que el interés de la historia de Jacob y sus amigos no decaiga. Esta vez será el tiempo uno de los principales enemigos de los jóvenes que siguen enfrascados en la misión de rescate de ymbrynes y peculiares.

Una llamada telefónica, dos niños y un perro peculiares darán comienzo a esta tercera entrega. Jacob, Emma y Addison comenzarán una carrera a contrarreloj para encontrar a las mentoras y a sus amigos secuestrados por los wights. Con un plazo de tres días, el descanso o los errores no entran en las ecuaciones de nuestros héroes. De 1940 al Londres de la actualidad, los peculiares tendrán que ser capaces de camuflarse para llegar hasta sus compañeros. Sin embargo, no todo serán dificultades, ya que las nuevas costumbres de los “normales” del siglo XXI no desentonarán con nuestros peculiares. Un viaje cargado de sorpresas, huecos, bucles… en el que los protagonistas sacarán lo mejor de sí mismos enfrentándose a sus peores miedos y alcanzando un mayor control sobre sus habilidades.

Este brusco cambio que sufrirán los personajes durante su viaje lo describirá Riggs de manera muy onírica: “Solo fueron necesarios unos segundos para que el paisaje feliz, inspirado en un musical, que había imaginado se fundiera como una pintura de Salvador Dalí”. Así pues, dota a la narración de matices donde el límite es la capacidad del inconsciente de plasmar pesadillas, temores y deseos. Todo ello marcará el principio de un épico final.

Si ya en La ciudad desolada los mitos son una fuente fidedigna de la historia de los peculiares, en La biblioteca de las almas perdidas continuarán jugando un papel importante. Los secretos y los cimientos del Mundo Peculiar se esconden entre las líneas de los cuentos para niños y entre los peculiares más veteranos. De nuevo, el mito y la fotografía darán una riqueza narrativa al libro consiguiendo crear un universo, no solo fantástico, sino también otorgándole de una dimensión real con la que el narrador juega y tergiversa, entrando y saliendo de ambas dimensiones.

¿Podrán los niños salvar a los peculiares de Caul? ¿Sabrán reponerse si ganan la batalla? ¿Y Jacob? ¿Qué haría si consiguiese salir de esta vorágine tan diferente al mundo no peculiar? Mil incógnitas quedaron abiertas en el volumen anterior que junto a las nuevas preguntas que se van formando a lo largo de esta novela publicada por Crossbooks y que Ramson Riggs irá dando respuesta de manera magistral capítulo a capítulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *