Los gatos han conquistado Internet y parece que “el mundo se divide en dos: los amantes de los gatos… y el resto” como se recoge en Adelaida & Coco. Adelaida, protagonista del libro, pertenece al primer grupo. Eire presenta en Grijalbo un cómic sobre una joven freelance que vive con su gato Coco. ¿Cómo es compaginar el trabajo con un gato? ¿Y tu vida social? ¿Y con algo tan común como unas vacaciones? La autora mostrará el día a día de un gato y su dueña con todas sus peculiaridades.
Adelaida vive con su gato Coco en un piso: este será el escenario principal de la historia de ambos. Los gatos son unos animales que resultan muy curiosos para el ser humano debido a sus costumbres y su forma de actuar: despertar muy pronto por la mañana a “su humano”, pasar horas tumbado, mirar fijamente un punto de la pared, ser territorial, dueño de la casa… La freelance se desvive por su gato —Coco ha conseguido “domesticarla” y logra todo lo que quiere—, además de por su trabajo, las redes sociales y porque esté todo perfecto en sus vidas. En medio de crisis existenciales, de encuentros con amigos de lo más variopintos, unas breves vacaciones con su novio, seremos testigos de la evolución y la maduración de la relación entre ambos.
Un cómic costumbrista, con un dibujo personal, sencillo que pone sobre papel escenas cotidianas que muchos de los que tenemos gatos hemos vivido. Eire dibujó y escribió esta historia como un modo de plasmar su día a día con su gato; así como decidió tallar sus dramas existenciales en negro sobre blanco, convirtiendo la historia en un universal de modo de vida del siglo XXI. También logra concebir un libro ameno, con un mensaje optimista que se encuentra tras el humor y la desesperación de los personajes. La obra está destinada a convertirse en un cómic de cabecera de los gatófilos. Lo cierto es que Eire consigue atrapar al lector, erigir un pequeño mundo confidencial con camaradería entre autor y receptor.
A lo largo de la lectura del cómic, las personas que vivimos con gatos podemos encontrar escenas que nos resultan familiares, vivencias comunes con Adelaida y Coco, además de sentimientos expresados con metáforas visuales muy sólidas. Un libro recomendable que no debe pasar por alto a todas aquellas personas que se interesan por los gatos y que quieran leer un cómic divertido y muy entretenido.