Si un ciudadano o una ciudadana piensa en las veces que se ha tratado el espinoso asunto del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, o TTIP, como es conocido, en las pantallas de los televisores o en las páginas de los diarios, se encontrará con que en muy […]
Carmen Joy
Un viaje de 90 días por la Europa comunista En junio de 1957 el periodista y escritor premio Nobel Gabriel García Márquez inicia un viaje de 90 días por los países socialistas de la Europa del Este; como buen periodista que fue, quiso comprobar con sus propios ojos cómo era […]
A pesar de que sea una figura bastante olvidada –aunque durante los últimos años se ha recuperado parte de su trabajo–, Josefina Carabias fue una de las primeras mujeres redactoras en los rotativos españoles. Es cierto que muchas otras colaboradoras o escritoras le precedieron, pero Carabias fue una de las […]
La historia de la mafia, una historia de sangre y dinero Puede que una de las leyendas más conocidas sobre la historia de mafia sea aquella en la que una serie de caballeros, frente a la pasividad del Estado oficial, deciden unirse para prestar sus servicios en aquellas zonas que […]
María Luz Morales Godoy fue una gran aficionada al cine y al teatro. No sólo una gran aficionada, sino toda una experta en ese campo, de hecho. Escritora, periodista y traductora, dedicó toda su vida a la prensa y al cine, llegando a participar en la realización de varias películas. […]
Tras escribir la biografía de Juan March y de Nicolás María de Urgoiti, Mercedes Cabrera, quien además de ser Catedrática de Historia del Pensamiento fue Ministra de Educación en el Gobierno de Zapatero, se adentra en la vida de Jesús de Polanco, el empresario que creó el gran grupo multimedia […]
En Cansasuelos (novedad de Libros del KO), un libro en el que se habla de muchas cosas y no se habla de nada, Ander Izagirre emprende un viaje de seis días que comienza en la plaza mayor de Bolonia, al lado de la estatua de Neptuno de Giambologna, y finaliza en Florencia […]
Según ACNUR hasta septiembre de este año más de 380.000 personas cruzaron el Mediterráneo tratando de llegar a tierras europeas, huyendo del hambre, de la violencia, de la guerra. Según el mismo organismo más de 2.800 de esas personas perecieron en sus aguas en el mismo periodo de tiempo. Y […]
Stefan Zweig fue uno de esos autores prolíficos, uno de esos autores que escriben muchas obras pensando constantemente en perfeccionar sus textos. Fue respetado por los intelectuales coetáneos, y desde su juventud comenzó a codearse con los poetas, músicos y pintores más importantes de la Europa de finales del XIX […]
Santiago Posteguillo es un escritor bien conocido en nuestro país por sus novelas sobre la antigua Roma, como son la trilogía de Escipión el Africano y los libros publicados sobre Trajano; el autor también es filólogo y lingüista, habiendo estudiado literatura creativa en Estados Unidos. En definitiva, parece que hablamos […]
El pasado viernes, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, una conferencia titulada Las histéricas fueron lo máximo inauguraba el programa de la I Convivencia Feminista organizada por la revista La tribu de Frida. En esta charla Alba González Sanz habló sobre feminismo, sobre la lucha de las mujeres […]
Durante el periodo de entreguerras toda Europa estaba pendiente de Alemania, el principal vencido de la Gran Guerra que debido a las cuantiosas reparaciones que fijaba el Tratado de Versalles sufría una brutal crisis económica. Esta situación provocó la caída vertiginosa del consumo, el despido masivo de trabajadores y una […]