Revista Digital

Dieciséis años haciendo magia en Granada: Festival Hocus Pocus 2017

Ted Kim
El ilusionista coreano Ted Kim. Fuente: Hocus Pocus, Gabinete de Comunicación

Un año más se ha vuelto a celebrar la edición del Festival Internacional Hocus Pocus, el festival de magia e ilusionismo de Granada que, en 2017, ha llegado a su decimosexta edición.

Bajo el vínculo temático del ilusionismo y el cine, se han celebrado entre el 17 y el 26 de noviembre diversas galas y actuaciones. Así, se ha concedido el “Premio Granhada al Mérito Mágico” a Ramón Mayrata, fundador de la editorial Frackson junto con Juan Tamariz y autor de varios ensayos en torno a la aportación del ilusionismo en el cine, y, además de la proyección de la película Tú, Kimi y yo de Jerry Lewis, se ha impartido una conferencia sobre el «Cine como magia» por Juan de Dios Salas, el organizador del excelente cineclub de la Universidad de Granada y del festival Granada Paradiso (sustituto del antiguo Retroback).

La novedad de este año, junto con las tradicionales jornadas dirigidas a profesionales y las galas de cierre en el Teatro Isabel la Católica y Teatro Alhambra, por las que han desfilado magos importantes del panorama nacional e internacional como el estadounidense Tony Chapek, el coreano Ted Kim, Nuel Galán o el Fakir Testa, ha sido que el festival se ha volcado hacia la calle y se han realizado diversas actividades en lugares emblemáticos de la ciudad como la plaza Bibrambla, el Mercado de San Agustín o las bibliotecas municipales.

Además, bajo la denominación «Hocus Pocus Singular», se han hecho espectáculos en salas con aforo más reducido como el palacio de Dar al-Horra, la Corrala de Santiago, La Expositiva o la sala La Alboreá donde el público ha disfrutado de cerca de la magia del canadiense Mahdi Gilbert, el japonés Shoot Ogawa o el venezolano Luis Otero, entre otros.

Tras dieciséis años de andadura, el festival Hocus Pocus se ha asentado como una pieza clave de la cultura en la ciudad de Granada. Esperamos que siga así, involucrando distintos lugares de la ciudad y alentando con su soplo «mágico» las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *