Revista Digital

El Partido Animalista presenta su programa para las elecciones europeas

Entre el 22 y el 25 de mayo se celebrarán las elecciones europeas para la elección de 851 eurodiputados. Aproximadamente 400 millones de personas están llamadas a las urnas en los 28 estados.

PARTIDO ANIMALISTAEl Partido Animalista (PACMA) debido a los más de 100.000 votos que obtuvieron en las elecciones al Congreso de los Diputados en 2011 y los más de 370.000 votos en las elecciones al Senado, ha decidido presentar su candidatura a las elecciones del 25 de mayo. El PACMA es el único partido que defiende a los animales y sitúa su problemática al mismo nivel que el resto de problemas sociales.

En la presentación de su programa el partido ha desgranado las cinco principales propuestas en las que se centra. Su principal propuesta es la creación de un Reglamento para los animales de la Unión Europea donde se regule el trato que deben recibir los animales denominados de compañía. Su segunda propuesta es el fin de la caza del lobo y así frenar la matanza autorizada a petición del lobby de cazadores y ganaderos. El fin de la alimentación forzada de los animales constituye otro punto destacado en su programa. Según el Partido Animalista la comercialización de productos derivados de esta práctica (foie gras), que conlleva sufrimiento y enfermedad a los animales criados bajo este sistema, contrario a todas las normas de bienestar animal europeas.

La apuesta por los derechos sociales básicos para todos los ciudadanos se plasma en la propuesta de una Carta de Derechos Sociales y la adopción de medidas contra la pobreza y la exclusión que están afectando a un número cada vez más alarmante de ciudadanos europeos. El Partido Animalista ha recogido como última iniciativa, las catorce propuestas en defensa del medio ambiente que las organizaciones ecologistas publicaron en febrero, y dando un paso más allá en la apuesta por las energías renovables como compromiso con un futuro limpio, no dependiente del petróleo y generador de empleo, desde PACMA incorpora el P2G (Gas renovable) y el apoyo al Autoconsumo Energético de Balance Neto como pilares de la gestión, almacenamiento, transporte y uso sostenible de la energía.

A la cabeza de lista está Laura Duarte, licenciada en periodismo, de 27 años, una implicada activista, que desde hace varios años dedica su tiempo a la defensa de los animales. Duarte afirma que «afrontamos con ilusión nuestra candidatura a estos comicios, en los que PACMA tiene posibilidades reales de obtener representación«. PACMA será la única propuesta política centrada en la defensa de los animales y en la consecución de una sociedad más justa para todos.

El Partido Animalista sostiene no ser como los demás partidos políticos y que ellos llevan años defendiendo a quienes no pueden defenderse por sí mismos/as, y quieren avanzar hacia una sociedad más justa para todos. Anima a la sociedad a que vote el 25 de mayo por una sociedad basada en la ética que es la que supuestamente ellos defienden.

La política mundial necesita un cambio importante donde lo que debe primar es el ser humano y los problemas sociales. Quizá sea un poco radical y descontrolado igualar los intereses humanos al de los animales. Todos queremos la defensa y el bienestar de los seres vivos pero los animales no son personas y eso es algo que quizá esté olvidando el PACMA.

Imágenes: PACMA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *